domingo, 18 de abril de 2010
Contaminación del Agua
Latiniando
Introducción
EL fuerte crecimiento de población a contribuido mucho en la contaminación del agua; conoceremos diferentes tipos de contaminación del agua , asi como principales metodos preventivos para la no contaminación.
Desarrollo
La contaminacio del agua puede ser por, bacterias, virus, desechos que requieren oxigeno, sustancias quimicas organicas e inorganicas.
La contaminación organica en los rebales, lagos, estuarios y mares, con frecuencia la dilución es menos efectiva que en las corrientes porque tienen escasa fluencia, lo cual hace a los lagos más vulnerables a la contaminación por nutrientes vegetales
Contaminación Del Océano
El océano es actualmente el "basurero del mundo", lo cual traerá efectos negativos en el futuro.
La mayoría de las áreas costeras del mundo están contaminadas debido sobretodo a las descargas de aguas negras, sustancias químicas, basura, desechos radiactivos, petróleo y sedimentos. Los mares más contaminados son los de Bangladesh, India, Pakistán, Indonesia, Malasia, Tailandia y Filipinas.
Delfines, leones marinos y tortugas de mar, mueren cuando ingieren o se quedan atrapados por tazas, bolsas, sogas y otras formas de basura plástica arrojadas al mar.
Contaminación Con Petróleo
Los accidentes de los buque-tanques, los escapes en el mar (petróleo que escapa desde un agujero perforado en el fondo marino), y petróleo de desecho arrojado en tierra firme que termina
Contaminación Del Agua Freática Y Su Control
El agua freática o subterránea es una fuente vital de agua para beber y para el riego agrícola. Sin embargo es fácil de agotar porque se renueva muy lentamente. Cuando el agua freática llega a contaminarse no puede depurarse por sí misma, como el agua superficial tiende a hacerlo, debido a que los flujos de agua freática son lentos. También hay pocas bacterias degradadoras, porque no hay mucho oxígeno.
Debido a que el agua freática no es visible hay poca conciencia de ella.
en corrientes fluviales que desembocan en el mar.
Propuesta
Use en su jardín materiales orgánicos que no contengan químicos venenosos sintéticos.
Reduzca el uso de aceite, fluidos para automóviles, baterías y otros productos.
No disponga de desperdicios peligrosos en drenajes para agua pluvial, arroyos, callejones o en la tierra.
Conclusión
Creo que es una fuente de información muy necesaria para todos los ciudadanos ya que, consumimos productos que contienen petroleo.
Somos los responsables de este vital liquido, pues somos el ser que consume mayor cantidad de ella y debemos de darle una importancia mundial.
En este trabajo nos proporciona los diferentes tipos de contaminación del agua tanto en ríos, lagos, mares, agua potable, etc. Y sus diferentes métodos de prevención; es de gran importancia prestarle un poco de atención al liquido mas vital sobre la tierra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario